La Misa Explicada blog temp

Blog

By Kat Isbell January 25, 2023
Introducción La Misa es el sacrificio de Cristo. Se ofreció a Sí mismo una vez y para siempre en la cruz. La Misa es el centro de nuestra vida cristiana y la ofrenda de agradecimiento que presentamos a Dios por su gran amor hacia nosotros. No es un sacrificio más. No es una repetición. Es el sacrificio de Jesús hecho presente. Es una re-presentación del Calvario, memorial y aplicación de los méritos de Cristo. El P. Juan José Paniagua, sacerdote de Lima, Perú, nos ofrece esta serie de 23 episodios, de aproximadamente 3 minutos cada uno, en los que explica paso a paso las diferentes partes de la Misa, para que podamos comprender la belleza que Jesús nos dejó en la Eucaristía. Para ver el inicio de la serie, visite hrparish.org/blog/misaexplicadaSeleccione un Episodio:0   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12 13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23 
By Kat Isbell January 25, 2023
Las Dos Partes de la Misa La Misa tiene dos partes: la liturgia de la Palabra y la liturgia de la Eucaristía, que es una ofrenda al Padre por parte de Jesús y por parte nuestra, porque también somos hijos de Dios. Para ver el inicio de la serie, visite hrparish.org/blog/misaexplicada Seleccione un Episodio:0   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12 13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23 
By Kat Isbell January 25, 2023
Las Vestiduras Sagradas Los ornamentos que se usan durante la misa son signos sacramentales. Esto sugiere que no sólo sirven al propósito práctico de cubrir la ropa de calle, sino que también representan realidades ocultas. Significan que la celebración de la liturgia no es algo ordinario, sino que nos lleva más allá de la experiencia de la vida cotidiana. Para ver el inicio de la serie, visite hrparish.org/blog/misaexplicada Seleccione un Episodio:0   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12 13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23 
By Kat Isbell January 25, 2023
Los Colores Litúrgicos A lo largo del año litúrgico, el sacerdote viste para la misa ornamentos de distintos colores, según el tiempo litúrgico y la misa que celebra. Los colores tienen un significado simbólico y marcan el paso del tiempo. Para ver el inicio de la serie, visite hrparish.org/blog/misaexplicada Seleccione un Episodio:0   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12 13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23 
By Kat Isbell January 25, 2023
El Canto de Entrada Nos preparamos para comenzar la misa con la procesión de entrada. Es un canto que nos une a todos porque a la misa vienen personas de diferentes lugares, culturas, edades y juntos cantan con una sola voz, como el cuerpo de Cristo. Nos unimos para celebrar uno de los mayores dones que nos dejó Jesús: la Eucaristía. Para ver el inicio de la serie, visite hrparish.org/blog/misaexplicada Seleccione un Episodio:0   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12 13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23 
By Kat Isbell January 25, 2023
Saludo y Señal de la Cruz La misa propiamente dicha comienza con la señal de la cruz y también terminará del mismo modo, cuando recibamos la bendición final. La señal de la cruz nos recuerda que pertenecemos a Cristo. Para ver el inicio de la serie, visite hrparish.org/blog/misaexplicada Seleccione un Episodio:0   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12 13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23 
By Kat Isbell January 25, 2023
El Acto Penitencial En la presencia de Dios, la Iglesia nos invita a reconocer con humildad que somos pecadores. Por eso, al comienzo de la Eucaristía reconocemos humildemente, junto con todos nuestros hermanos en Cristo, que somos pecadores. Para ver el inicio de la serie, visite hrparish.org/blog/misaexplicada Seleccione un Episodio:0   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12 13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23 
By Kat Isbell January 25, 2023
Gloria y Oración Colecta Los domingos y las solemnidades, cantamos un himno de alabanza que realmente da gloria a Dios. La oración inicial es el momento en que el sacerdote invita a la comunidad a rezar. Al comienzo de la oración, el sacerdote dice: "Oremos" y extiende las manos en señal de súplica.  Es un momento para reunirnos todos en silencio y pedir al Señor que nos ayude. Para ver el inicio de la serie, visite hrparish.org/blog/misaexplicada Seleccione un Episodio:0   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12 13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23 
By Kat Isbell January 25, 2023
¿Cómo Se Distribuyen las Lecturas? La mayor parte de la Liturgia de la Palabra se compone de lecturas de la Escritura. Los domingos y las solemnidades, hay tres lecturas de la Escritura. Durante la mayor parte del año, la primera lectura es del Antiguo Testamento y la segunda lectura es de las cartas del Nuevo Testamento. Durante el tiempo pascual, la primera lectura se toma de los Hechos de los Apóstoles, que narran la historia de la Iglesia en sus primeros días. La última lectura se toma siempre de uno de los cuatro Evangelios. Para ver el inicio de la serie, visite hrparish.org/blog/misaexplicadaSeleccione un Episodio:0   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12 13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23 
By Kat Isbell January 25, 2023
El Canto de Aleluya y Evangelio El punto culminante de la Liturgia de la Palabra es la lectura del Evangelio. Dado que el Evangelio narra la vida, el ministerio y la predicación de Cristo, recibe varios signos especiales de honor y reverencia. La asamblea reunida se pone en pie para escuchar el Evangelio, que es introducido por una aclamación de alabanza. Durante la mayor parte del año, esa aclamación es "¡Aleluya!", derivada de una frase hebrea que significa "¡Alabado sea el Señor!". Para ver el inicio de la serie, visite hrparish.org/blog/misaexplicadaSeleccione un Episodio:0   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12 13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23 
More Posts
Share by: